Usar la mano no dominante para prevenir el Coronavirus ¿Funciona?
- El Espectador
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura
El último truco viral de WhatsApp para prevenir el Coronavirus es usar la mano no dominante... ¿Crees que funcione?
Si no te ha llegado a tu cuenta de Whatsapp o no lo has visto compartir compulsivamente en las diferentes redes sociales enhorabuena, te has librado de otra información falsa del coronavirus. Las autoridades ya han advertido que este truco no funciona y a continuación te contamos por qué.

Da igual con qué mano toques tu cara. Lo importante es que sigas las medidas de prevención e higiene y las mantengas limpias e hidratadas.
Las recomendaciones de la OMS para prevenir el contagio del coronavirus son las mismas desde hace meses: mantener la distancia social, estornudar en el hueco del brazo o sobre un pañuelo de papel desechable, desinfectar las superficies comunes o de gran contacto, evitar en la medida de lo posible tocarse la cara y lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón. Y solo esto. No te dejes engañar.
El mensaje se ha difundido con indicaciones sobre cuándo usar esta mano: al abrir y cerrar picaportes, al abrir o pulsar los botones en un trasporte público, en los cuartos de baño compartidos y un largo listado situaciones.
La respuesta sencilla, los expertos y las autoridades confirman que no es efectivo. Tocarse la cara es un movimiento inconsciente, un automatismo imposible de controlar, no te das cuenta ni de cuántas veces te la tocas (aproximadamente 23 veces cada hora), ni con cuál de las dos manos lo haces. Además, usar solo una mano cuando estemos en espacios públicos o vayamos a abrir una puerta o ventana no es garantía de nada, no podemos saber con anterioridad qué superficies están contaminadas por Coronavirus u otras enfermedades y cuáles no.
El Coronavirus no es un organismo vivo, sino una molécula de proteína (ADN) cubierta por una capa protectora de lípido (grasa), que al ser absorbida por las células de las mucosas ocular, nasal o bucal, cambian el código genético de ellas (mutación) y las convierten en células agresoras y multiplicadoras. Lo único que puedes hacer es usar cloro (1 medida de cloro y 5 medidas de agua), desinfectantes y jabones para desinfectar superficies y lavarte las manos por 20 segundos o más para asegurar que el jabón mate este virus y otras bacterias.
Recuerda que la mejor medida de prevención para ti y tu familia es no salir de casa, promover la higiene personal y del hogar y seguir las recomendaciones de las autoridades. No te dejes engañar por información falsa, acude a fuentes de información confiable. Este tipo de mensajes crea pánico y este suele ser más poderoso que la propia enfermedad.
Texto: Mafer Lucero
Foto: Pin It
Comentários