top of page
Buscar

El arte guatemalteco tallado en madera

  • Foto del escritor: El Espectador
    El Espectador
  • 21 mar 2020
  • 1 Min. de lectura




Lo que podemos apreciar en uno de los talleres de la Aldea de Santa Catarina Bobadilla en la Antigua Guatemala, ahí donde don Juan Leonado Gonzales crea sus propios piezas artesanales de tallados de esculturas en madera, muchas de sus pieza han sido vendidas a colecciones de México, EE. UU. Japón y países europeos, en su taller tiene variedad de tallados en madera, en especial piezas religiosas que le son solicitadas por hermandades y templos de la ciudad de Guatemala y de la Antigua Guatemala.


La escultura en tallado en madera; ha sido declaro como artesanía propia de la Antigua Guatemala, pues en este lugar se han fundado escuelas para enseñar el arte en especial para aquellos que han nacido con el talento del arte en madera para que en un futuro puedan fundar y administrar sus propios negocios.


Quienes han tenido la oportunidad de observar el trabajo de don Leonardo han quedado impresionados, debido a que transforma los trozos de madera con gran facilidad, una variedad de artículos en madera de cedro para decorar la casa, personalizar la habitación o la sala, así como retablos para templos y andas de grandes dimensiones para las procesiones guatemaltecas.


La escultura guatemalteca se destaca en Latinoamérica, muchos maestros han viajado y se han destacado en el arte y han adiestrado a personas que se han interesado en el arte de Guatemala.


La escultura es una profesión, una forma de expresión y devoción, nada como ver la mirada de un devoto, de un admirador del arte trabajado por manos guatemaltecas.


Texto: Marlon Trujillo

Fotografía: Radio Estrella.

Comentários


Formulario de suscripción

00 502 58089673

  • facebook
  • twitter

©2020 por EL ESPECTADOR. Creada con Wix.com

bottom of page