top of page
Buscar

Alfombras, el arte efimero guatemalteco

  • Foto del escritor: El Espectador
    El Espectador
  • 12 mar 2020
  • 1 Min. de lectura


El tiempo de la Cuaresma es propicio para la elaboración de bellas alfombras, como arte efímero que los guatemaltecos ponen en práctica en el tiempo de la Cuaresma que es tan grato en la cual la entrega de las familias es total, como una muestra de la devoción y fe.


Durante la Semana Santa es tradición guatemalteca elaborar alfombras representando figuras folclóricas y religiosas. Estas artesanías son realizadas con aserrín, flor de corozo, rosas, hojas de palma y otros materiales orgánicos, veladoras, flores, pan, fotografías


Esta es resultado de una mezcla de tradiciones de diferentes lugares que han conseguido perdurar a través del tiempo, desde la llegada de los conquistadores y los evangelistas hasta nuestros días, perdurando como tradición propia de la religión católica, según sus orígenes.


Son alfombras largas y extraordinarias, alfombras propias de la cultura popular guatemalteca, enraizada en la memoria colectiva de sus creadores, son un claro ejemplo de sincretismo religioso y cultural de Guatemala.


Texto: Marlon Trujillo.

Fotografía: la Semana Santa Guatemalteca

コメント


Formulario de suscripción

00 502 58089673

  • facebook
  • twitter

©2020 por EL ESPECTADOR. Creada con Wix.com

bottom of page